Un buen desayuno es parte del éxito del estilo de vida Keto en la primera comida del día el aporte de grasas y proteína es fundamental, la mejor opción son los huevos, que preparados con mucho sabor y textura nos dejarán satisfechos y reducirán la ansiedad a lo largo del día. ¿Ansiedad en la dieta Keto?
Si sólo te doy recetas no estaría ayudándote mucho, la cocina es un taller de creatividad, sabiendo la preparación base de un plato puedes crear variaciones y versiones personales con tus ingredientes favoritos, y esto, querido amigo, hará más viable tu estilo de vida cetogénico.
Así que únete a nuestro grupo en Facebook ESTILO DE VIDA KETO BY INCREDIBLOG
El huevo es uno de los principales ingredientes de la cocina keto.
Hoy aprenderás a preparar huevos de muchas maneras.
1 – OMELETTES: una delgada tortilla de huevo que puedes rellenar con los ingredientes que elijas.
Primero el relleno: en una sartén engrasada haz una mezcla carnes como tocino, salchichas, pollo, carne, jamón, atún, salmón, chorizo… una sola o una mezcla de dos o tres de ellas, lo que tengas a mano.
Después añades tomates picados, pimentón, espinacas, champiñones, u otro vegetal a elección, sal y pimienta y orégano, albahaca, ajo, cualquier hierba y condimento que te guste. Cuando esté casi a punto preparas la omelette.
Usa una sartén plana y de buen tamaño para que la tortilla sea delgada, engrásala para que no se pegue, bate dos huevos con una pizca de sal, viértelos en la sartén bien caliente hasta que cuaje pero siga húmeda, pones dos o tres tajadas de queso en una mitad de la omelette y sobre ellas el relleno, dobla por la mitad y tapa el relleno. Esto es todo. Puro sabor con apariencia gourmet. Puedes acompañarla con tomates Cherry, aguacate o lo que elijas.
Tenía entendido que las carnes embutidos como salchichas y chorizo, que recomiendan en una receta no estaban permitidas. Lo mismo me pasa con la idea de las cebollas, que a mi me encanta pero no estaría dentro de las verduras permitidas porque crece bajo tierra y tengo entendido que solo se consumen as que crecen sobre tierra no?
Hola Marcelo, los embutidos están permitidos, obviamente te recomiendo consumir los de mejor calidad ya que algunos son fabricados con almidones y otros aditivos, ahora bien un embutido de vez en cuando es un lujo que puedes permitirte sin problema, en cuanto a la cebolla está dentro de mis ingredientes infaltables, existen normas que se difunden y no se cuestionan como con la cebolla, si buscas verás que la cebolla tiene 5.3 gramos de carbohidratos y 1.8 gramos de fibra, es decir 3.5 gramos de carbohidratos netos por 100 gramos de cebolla, una cebolla grande o dos pequeñas, así que disfruta de este maravillosos ingrediente sin culpa alguna, buen provecho Marcelo¡¡¡¡
Ah y olvidé decirte que además el índice glucemico es bajo, entre 10 y 15 según la variedad, así que cero problema